Close

¿Qué elegir, formación individual o formación en grupo?

¿Qué elegir, formación individual o formación en grupo?

Todos sabemos que el fitness está de moda. Y que la práctica del deporte también ha aumentado desde la pandemia.

De hecho, quizá sea ahora cuando hay un mayor número de actividades deportivas y formas de realizarlas. Ir al gimnasio, entrenar desde casa, tomar clases online, hacer crossfit en grupo o entrenar solo con un experto en la mano.

La forma de hacer deporte dependerá en gran medida del objetivo que persigamos, así que elige la opción que mejor se adapte a tus circunstancias, tu horario y tus objetivos.

Hay quien prefiere entrenar solo y mantener la concentración y quien prefiere entrenar en grupo, para motivarse y divertirse mientras hace ejercicio.

Sin embargo, tanto las actividades en grupo como las individuales tienen sus ventajas y sus inconvenientes.

¿Quieres conocerlos?

Siga leyendo y se lo contaremos todo.

¿MEJOR FORMARSE SOLO O ACOMPAÑADO?

Está claro que una de las razones por las que hacemos ejercicio es para sentirnos motivados y llenos de energía. La cuestión es si este objetivo se consigue mejor entrenando solo o en grupo.

Si queremos perder peso y ver resultados lo antes posible es otro de los grandes objetivos de quienes practican deporte. ¿Y cómo hacerlo de forma más eficaz? ¿Entrenando solo o acompañado?

No hay una respuesta única, porque todo depende de cada persona.

A continuación te vamos a contar los pros y los contras de cada modalidad, para que elijas la que prefieras y según el momento en el que te encuentres, ya que otra opción es combinar ambas.

FORMACIÓN INDIVIDUAL

Las ventajas de la formación en solitario son principalmente las siguientes:

  • Desarrollo de la automotivación
  • Creación de una rutina de entrenamiento personalizada centrada en la consecución de objetivos
  • Crea tiempo para ti, para hacer ejercicio y sentirte bien.
  • Mayor autodisciplina
  • Es una oportunidad para disfrutar de un momento a solas
  • Puedes entrenar al ritmo de tu propia música
FORMACIÓN INDIVIDUAL

Por otro lado, la formación individual no es la mejor opción en los siguientes casos:

  • La motivación se pierde fácilmente
  • Puede ser una opción más cara
  • Tienes más excusas para no hacerlo, porque no dependes de nadie.

ACTIVIDADES QUE PUEDES PRACTICAR INDIVIDUALMENTE

Las más populares son correr, nadar y montar en bicicleta. Son actividades que contribuyen a reducir los niveles de estrés y ansiedad y favorecen el bienestar mental y emocional.

Luego hay actividades que puedes hacer solo o en grupo, como el yoga o el pilates. Puedes hacerlo solo en casa, sin distracciones, o asistir a una clase en el gimnasio, si prefieres entrenar en grupo y socializar.

¿Entrenar en casa o en el gimnasio?

FORMACIÓN EN GRUPO

Es el entrenamiento favorito de quienes no conciben ponerse en forma sin socializar y rodearse de otras personas con las que comparten objetivos y metas.

Las ventajas son:

  • Aprovecha para reunirte con amigos y entrenar con ellos.
  • Establecer nuevos vínculos con personas cercanas
  • Elimina la pereza de entrenar porque hay alguien que te empuja a hacerlo.
  • Aumentar la motivación y desarrollar una competitividad sana
  • Perfecto para quienes no pueden motivarse entrenando solos.
  • Tener objetivos similares ayuda a animarse mutuamente y a medir los progresos
FORMACIÓN EN GRUPO

Por otro lado, entrenar en grupo no es la mejor opción, sí:

  • Sueles tener un ritmo diferente en tus entrenamientos
  • No te gusta estar en un grupo donde hay diferentes niveles
  • Te gusta entrenar sin hablar con nadie y centrado en conseguir tus objetivos.

ACTIVIDADES QUE SE PUEDEN PRACTICAR EN GRUPO

Las actividades deportivas colectivas como el fútbol, el baloncesto, el balonmano, el voleibol, etc. son los mejores ejemplos de entrenamiento en grupo.

También hay clases colectivas en el gimnasio, en las que el instructor anima al grupo a alcanzar objetivos colectivos e individuales. Otro ejemplo es el Crossfit, que aunque en principio es una actividad individual, la gente prefiere hacerla en grupo.

¿Cuál elegir?

Por un lado, entrenar en grupo es más motivador y, por otro, entrenar solo (o con un entrenador personal) te mantiene más concentrado.

Como decíamos al principio, ninguna opción es mejor que otra, simplemente decide cuál es la mejor para ti en ese momento, e incluso puedes combinar ambas, en un momento dado puede ofrecerte ese punto de equilibrio entre motivación y socialización.

Lo importante es que, practiques lo que practiques, sea una actividad con la que disfrutes al máximo, ya que así disminuye la probabilidad de posponerla o abandonarla.

Y que des prioridad a tu salud, dándole a tu cuerpo el entrenamiento que más le convenga. Si tienes dolor de espalda, prueba pilates, pero evita levantar pesas, por ejemplo.

Desde Orangetheory Fitness te recordamos las infinitas opciones que tienes para elegir.

Si tiene dudas, le recomendamos que consulte a un profesional para que le oriente y le ayude a elegir la mejor opción para usted y a elaborar un plan que se ajuste a sus necesidades y objetivos.

Haz clic en el botón de abajo y reserva una clase gratuita en tu centro Orangetheory Fitness más cercano y te asesoraremos sobre lo que necesitas.

Cerrar

Clase de introducción gratuita*.

Pruebe nuestro entrenamiento gratis. Rellena el formulario y un miembro del equipo se pondrá en contacto contigo.
Todos los campos son obligatorios, salvo que se indique lo contrario.
*Se aplican ciertas restricciones. Consulte todas las condiciones de la promoción.